Publicados 22/11/2019
Hablar, Escuchar para detener la violencia contra las mujeres
La violencia contra las mujeres y las niñas es una epidemia silenciosa: Las víctimas son invisibles e inauditas. Y no estamos hablando de un mundo lejano. Tu compañera de clase, la chica que está sentada en el tren, tú. Cualquiera podría soportar un gran peso y ocultarlo. Los datos en realidad no muestran mucho. Ni siquiera reconocen los signos y esconden la magnitud del problema.

El mayor problema al tratar de luchar contra esta mentalidad es el miedo a la incredulidad. Muchas mujeres y niñas renuncian a la idea de buscar ayuda porque están seguras de que sus denuncias no serán tomadas en serio, de que su voz no será escuchada. La mayoría no confía en el sistema judicial y teme que puedan tener repercusiones aún peores, un buen porcentaje no sabe dónde buscar ayuda y al final cede ante el dolor y la debilidad, tal vez sintiéndose insensible o incluso empezando a creer que se merecen esos maltratadores.
Esto tiene que terminar y para eso, es hora de #SpeakOutListenUp por el bien de nosotros y el de los demás. Las palabras son armas poderosas, capaces de grandes cosas, y pueden marcar la diferencia. Las mujeres necesitan poder hablar sobre lo que les está sucediendo. Confiando en quien está delante de ellas, pero especialmente, confiando en que no importa que palabras elijan, estas serán poderosas.
Aquí hay tres signos para tener en cuenta:
Aislamiento
Poco a poco, las víctimas de abuso se alejan del resto del mundo y en un aspecto práctico, esto se traduce a un profundo desapego de las personas y de las cosas. Ya no tienen nada en común con nadie, dejan de hablar y solo bien en su dolor. No respiran aire fresco, olvidan quienes son y qué es la libertad.
Baja autoestima
Entumecidas y asustadas, el estado de ánimo de las victimas es tan bajo que ven oscuridad en todas partes. Incluso cuando están lejos de la fuente de su dolor, su vida está totalmente sometida a él y no pueden levantar su estado de ánimo. Lamentando la pérdida de ellas mismas, no pueden ver los colores.
Lesiones
Las víctimas pueden ocultar muchos signos de sus heridas, y el miedo no solo se siente en sus cuerpos, sino también en sus almas. Ten cuidado y presta mucha atención, no sabes que batallas está peleando la mujer a tu lado y está pidiendo ayuda.
Encuentra a continuación tres cosas que pueden hacer la diferencia:
Sé paciente
La paciencia es clave cuando se trata de situaciones delicadas de abuso, y hay que tener en cuenta que lo que importa en ese momento es la persona que tienes frente a ti, no tú mismo. Durante un minuto, una hora, se debe escuchar y escuchar. Solo se sentirán seguros si les muestra paciencia y comprensión.
Buscar apoyo de expertos
Siempre ten en cuenta que hay expertos dedicados a resolver ese tipo de problemas, que saben mejor cómo manejarlos y saben cómo tratar a las personas que sufren esta situación. No digas nada de lo que no estés seguro y si ves signos claros de que algo está sucediendo, busca ayuda externa o invita a la víctima a hacerlo.
Escucha
Todos tienen una historia que necesita ser escuchada, y es importante escucharla con mente y corazón. No sabemos lo poderosa que puede llegar a ser nuestra escucha. Pero hay muchas posibilidades de que, para empezar, sea algo bueno.
Avon sueña con un mundo donde las mujeres y niñas puedan tener una vida libre de violencia y abuso.Como acciones concretas, Avon trabajará de la mano con la Asociación de niñas Guías y Guías Scout (WAGGGS) para crear conciencia y educación entre millones de mujeres y niñas. También donará productos especiales a organizaciones de apoyo de Violencia doméstica en todo el mundo y ayudará a familiares y amigos a estar atentos a las señales de relaciones poco saludables.
La violencia de género es como una enfermedad que puede debilitarse y eliminarse. Pero para hacerlo, cada historia necesita ser contada y escuchada, entonces cuando estés ahí afuera, habla y escucha. Tú puedes hacer que cambien las cosas para las mujeres en todo el mundo. Tú puedes marcar la diferencia. Así que hazlo ahora.